Biodescodificación ¿Ya la conocías? Sanar heridas en cuerpo y mente
- Rocío Guillén
- 27 mar 2019
- 2 Min. de lectura
¿Sabías que pensamiento, emoción y corporalidad están relacionadas?
Es decir, lo que pensamos, invariablemente se refleja en que y como sentimos y, por tanto en nuestra salud física.

La biodescodificación es un enfoque terapéutico integrativo basado en el fundamento de que toda reacción y/o “enfermedad” es una respuesta biológica a un conflicto real o simbólico que vive la persona. Esta respuesta es desde la biología para satisfacer al inconsciente, quien se rige por el principio del placer.
La biología no identifica si la amenaza que está sintiendo la persona es real o simbólica. Es decir, si la persona tiene un rompimiento amoroso y siente que no pude vivir sin su pareja (ex pareja), la biología no sabe que éste sentir es solo una percepción debido al rompimiento y lo puede interpretar como una amenaza de muerte real, por lo que generará respuestas fisiológicas para que el organismo actúe adecuadamente a tal “amenaza” y pueda “sobrevivir”. Por lo que para la biodescodificación pensamiento, emoción y corporalidad están íntimamente relacionadas y se retroalimentan.

Es decir, lo que pensamos, invariablemente se refleja en que y como sentimos y, por tanto en nuestra salud física; lo que sentimos afecta nuestros pensamientos y, ambos se reflejan la forma de cuidar y percibir nuestro cuerpo y, definitivamente, la salud física que tengamos y percibamos interfiere en nuestros pensamientos y emociones. Se crea un sistema de retroalimentación continuo. Así la biodescodificación, lo que busca es, a partir de estas premisas, buscar los “códigos” o momentos que grabaron en nosotros tales respuestas y “reprogramar” al sistema para generar y aprender nuevos recursos adaptativos de salud física y emocional.
Si crees que llevar terapia con enfoque en Biodescodificación te puede ayudar, visita nuestra página de facebook @SentíreMultisensorial y envíanos un mensaje.
Comments